Compañeros/Vida Laboral

Compañeros/ Vida Laboral |

agosto 7, 2024

Cómo manejar a compañeros de trabajo difíciles: 5 consejos para crear un ambiente laboral más amigable

En algún momento, todos hemos tenido experiencias con compañeros de trabajo difíciles.

Puede ser alguien que constantemente llega tarde a las reuniones virtuales, deja de responder mensajes importantes, o se atribuye el crédito por ideas que no son suyas. A menudo, este comportamiento es simplemente molesto, pero soportable. Sin embargo, cuando se convierte en un hábito, puede afectar negativamente tus relaciones laborales y causar conflictos en el entorno de trabajo.

En estos casos, es fundamental aprender a manejar la situación sin sacrificar tu profesionalismo.

La importancia de gestionar relaciones difíciles

¿Por qué es esencial saber cómo tratar con compañeros complicados? Porque la amistad en el trabajo tiene grandes beneficios. Mantener buenas relaciones con tus colegas puede mejorar tu salud mental, aumentar la autoestima y ayudarte a combatir la soledad.

Impacto en la salud mental

Trabajar con compañeros tóxicos puede tener un impacto significativo en tu bienestar mental. Según un estudio publicado en la revista Journal of Occupational Health Psychology, las experiencias negativas con colegas pueden llevar a niveles elevados de estrés, ansiedad y depresión. Estos efectos no solo afectan tu productividad y satisfacción laboral, sino también tu bienestar general .

La investigación muestra que el ambiente laboral puede influir directamente en la salud mental de los empleados. Un estudio de la Universidad de Manchester encontró que el acoso y el comportamiento tóxico en el lugar de trabajo se asocian con un aumento del 36% en el riesgo de depresión clínica . Esto resalta la importancia de abordar y mitigar las interacciones negativas con colegas para proteger tu salud mental.

Sin embargo, no siempre es posible ser amigo de todos, especialmente en el ámbito laboral. Incluso si no te encuentras con un compañero difícil a diario, es probable que te cruces con alguno que contribuya a un entorno laboral tóxico.

Un compañero problemático puede distraerte, causarte estrés y generar conflictos en la oficina, ya sea que trabajes con él por un corto período o lo veas a diario. Aprender a manejar estas relaciones, o al menos a colaborar de manera efectiva, puede ayudarte a evitar problemas mayores y mantener la productividad.

Evaluación personal: El primer paso para mejorar tu entorno laboral

Antes de abordar el problema con un compañero, es esencial realizar un examen de conciencia. Si deseas cambiar tu entorno de trabajo, empieza por ti mismo.

Es fácil considerar a las personas difíciles como un obstáculo, pero antes de reaccionar y arriesgar un conflicto, tómate un momento para reflexionar sobre tus propios sentimientos. Pregúntate por qué el comportamiento de esta persona te molesta. ¿Es poco cooperativa? ¿Perezosa? ¿Acosa a otros empleados?

A veces, los compañeros de trabajo pueden recordarte a alguien de tu pasado o reflejar cualidades que no te gustan de ti mismo. Hablar de estos sentimientos con un amigo, coach o terapeuta, o escribirlos en un diario, te permite procesar tus emociones y reducir el estrés. Esto te ayudará a encontrar una solución viable.

Otra forma de «autoevaluación» es examinar tu propio comportamiento. Es común escuchar quejas sobre colegas difíciles, pero a veces olvidamos que nosotros mismos podemos ser el «compañero complicado» para otra persona. Todos podemos tener rasgos tóxicos, y depende de cada uno reflexionar y buscar retroalimentación para mejorar.

5 tipos de compañeros de trabajo difíciles y cómo manejarlos

Si, después de procesar tus sentimientos y ajustar tu comportamiento, sigues lidiando con un compañero tóxico, es momento de aprender a gestionar la relación sin perder el profesionalismo. Aquí te presento cinco tipos comunes de compañeros difíciles y algunos consejos para manejarlos:

  1. El flojito/a (perezoso/a)

Si eres una persona ambiciosa, los compañeros que no comparten tu energía pueden frustrarte. Suelen trabajar a un ritmo más lento, lo cual puede ser problemático si dependes de su trabajo para completar el tuyo.

Solución: No asumas que un trabajador lento es un holgazán. A menudo, pueden estar enfrentando desafíos personales, como problemas de salud o agotamiento. Si su lentitud afecta tu trabajo, acércate a él con amabilidad para entender sus necesidades y explícale cómo su falta de urgencia impacta tu carga de trabajo. Fomenta una comunicación clara sobre su disponibilidad. Si las conversaciones no funcionan, puedes recurrir a un gerente o recursos humanos para intervenir.

  1. El quejoso/a

La negatividad en el trabajo puede afectar el ambiente laboral. Los compañeros que se quejan constantemente minan la moral del equipo.

Solución: Evalúa objetivamente las quejas de tu compañero. ¿Son válidas? ¿O estás evitando un problema subyacente? Trabaja junto a tu colega para encontrar soluciones. Si sus quejas no son fundadas, ofrece una nueva perspectiva positiva que contrarreste la negatividad.

  1. El centro de mesa

Este tipo de compañero busca reconocimiento excesivo y puede mentir sobre su contribución a los proyectos.

Solución: Reconoce sus aportes para satisfacer su necesidad de validación. Si persiste en acaparar la atención, consulta con tu gerente para aclarar los roles y expectativas de cada uno.

  1. El sabelotodo/a

Algunos compañeros creen que lo saben todo, dominando reuniones y aplastando a otros para que sus ideas sean las primeras.

Solución: Apela a su ego pidiéndole consejo, mostrando que valoras su opinión y modelando un comportamiento que fomente el aporte de todos. Si el problema es serio, defiende tus ideas y habla con un líder sobre la necesidad de una intervención.

  1. El chismoso/sa

El chismoso puede parecer inofensivo, pero compartir información excesiva genera incomodidad y puede poner a otros en situaciones difíciles.

Solución: Ignora los chismes y retira tu participación de conversaciones inapropiadas. Busca formas positivas de conectar con el equipo sin compartir demasiada información personal.

5 Consejos para tratar con compañeros/as de trabajo difíciles

  • Limita el tiempo juntos: Si un colega te desgasta, mantén las interacciones al mínimo, siempre con profesionalismo.
  • Regula tu respuesta: Antes de reaccionar, evalúa tus sentimientos. Mantén la calma y aborda la situación con claridad.
  • Mantén una actitud positiva: Promueve un ambiente laboral positivo centrando tu energía en la gratitud y el equilibrio entre trabajo y vida personal.
  • Mantente profesional: No permitas que un compañero difícil afecte tus objetivos. Protege tu energía y enfócate en tu crecimiento profesional.
  • Pide ayuda: Si una conversación no es suficiente, busca el apoyo de recursos humanos, gerentes o un mentor para gestionar la situación.

Crea una dinámica cómoda en tu entorno laboral

Pasas gran parte de tu vida en el trabajo, y ese tiempo debe ser lo más agradable posible. Si un compañero está creando un ambiente tóxico, no dudes en tomar medidas. Aprender a lidiar con compañeros difíciles hará que tu jornada laboral sea más llevadera, beneficiando tanto a ti como a tus colegas.

https://www.bonnesante.cl/2024/07/29/como-enfrentar-a-un-lider-toxico-en-el-trabajo/

AUTOR