
Revista sobre Bienestar y Sostenibilidad
Para quienes buscan una nueva forma de vivir
Nos complace presentarles nuestra revista de bienestar y sostenibilidad, un recurso dedicado a mejorar tu calidad de vida de manera integral en cada una de sus etapas. Nuestra misión es proporcionarles información valiosa y práctica sobre cómo llevar una vida más equilibrada y sostenible.
¿Qué pueden encontrar en Bonne Santé?
- Prácticas sostenibles: Consejos y guías sobre cómo reducir su impacto ambiental en el día a día. Desde el uso responsable de recursos naturales hasta la adopción de energías limpias.
- Bienestar financiero: Asesoramiento y tips para gestionar sus finanzas personales, ahorrar de manera efectiva e invertir con sabiduría para asegurar un futuro financiero estable.
- Bienestar físico y mental: Artículos sobre nutrición balanceada, rutinas de ejercicio, autocuidado y estrategias para mantener una mente sana. Porque cuidar de nuestro cuerpo y mente es esencial para una vida plena.
- Bienestar emocional: Herramientas y estrategias para mantener una mente sana y equilibrada. Aquí encontrarán desde técnicas de meditación hasta consejos para gestionar el estrés y la ansiedad.
- Bienestar social: Ideas y recursos para fortalecer las relaciones personales y construir comunidades más solidarias y conectadas.
- Etapas de la vida: Contenido específico para cada etapa, desde la infancia hasta la tercera edad, asegurando que todos nuestros lectores encuentren algo relevante para sus necesidades.
Queremos ser tu guía confiable en este viaje hacia un bienestar integral y sostenible, y asegurando que todos nuestros lectores encuentren algo relevante para sus necesidades.
Filosofía Bonne Santé
Nuestro propósito es empoderarte con fuerza para que puedas controlar tu propio bienestar para tener hoy una buena vida.
La vida no es un problema a resolver, sino una realidad a experimentar”
Soren Kierkegaard
Creemos que hay 5 pilares que nos dan la fuerza para vivir mejor. Cada uno de estos pilares está interconectado con los demás, capaces de influirse mutuamente de forma positiva, si los mantenemos en equilibrio. Nuestros pilares son: Aprender, Compartir, Moverse, Descansar y Nutrirse. Haz click en la imagen.
Proyecto Bonne Santé
Bonne Santé: Un Viaje que comenzó en 2020
En enero de 2020, antes de que la pandemia aterrizara en Chile, nació la idea de Bonne Santé. La inspiración surgió de una experiencia personal de salud, combinada con mi trayectoria profesional como directora para Latinoamérica de los premios internacionales Empresas Saludables, flexibles y sostenibles.
La primera versión de Bonne Santé enfrentó los embates de la pandemia. Otras actividades se impusieron, y aunque no pude avanzar como quería, nunca dejé de creer en este proyecto. ¿Por qué? Porque conecta profundamente con lo que me apasiona: promover una vida plena, creativa y saludable, en armonía con los distintos aspectos de la existencia.
Tres Años para reflexionar y reenfocar
Tres años después, con experiencias vividas, aprendizajes adquiridos y personas inspiradoras que se han cruzado en mi camino, Bonne Santé ha evolucionado. A veces, el tiempo juega a favor. En innovación decimos que las ideas necesitan incubarse; y así fue con este proyecto. Reflexioné sobre su propósito en un mundo post-pandemia, uno donde las tecnologías avanzan a pasos agigantados y cambian nuestra forma de vivir.
En mis conversaciones con otras personas, escucho una constante: todos quieren vivir mejor, pero están abrumados. Las recomendaciones que encontramos suelen ser inalcanzables: levantarse a las 5 a.m. para meditar, hacer ejercicio, preparar desayunos antioxidantes, seguir dietas complicadas, andar en bicicleta… todo esto mientras se trabaja y se vive el día a día. En lugar de motivar, estas exigencias terminan desalentando.
¿Una nueva forma de vivir? Paso a Paso
En Bonne Santé estamos diseñando experiencias diferentes, pero sobre todo realistas. Creemos que las cosas que valen la pena toman tiempo, y queremos acompañarte en ese camino, paso a paso, para construir una vida más plena y sostenible.
Mi camino y las bases de Bonne Santé
Con más de 20 años de experiencia en gestión de personas, bienestar, aprendizaje, desarrollo organizacional y como consultora estratégica, sé qué buscan las organizaciones y qué esperan de sus colaboradores. Como experta en creatividad e innovación, también entiendo los retos que trae el futuro, y como profesora universitaria, conozco diferentes caminos para alcanzar el éxito tanto laboral como personal.
Lo que más me ha enseñado mi experiencia en bienestar organizacional es que el ciclo de vida personal es clave. Aprender a transitar esos ciclos marca la diferencia entre simplemente “vivir” y sentirse pleno.
Por eso, Bonne Santé busca inspirar a las personas a encontrar la mejor versión de sí mismas. Queremos abrir puertas a nuevas perspectivas y aprendizajes, siempre con el respaldo de un equipo de expertos apasionados por contribuir a un mundo mejor.
Una Invitación para Ti
Dicen que las palabras importan, pero los hechos las avalan. Por eso, te invito a conocernos. Léenos, síguenos en redes sociales, y, mejor aún, ¡únete a nuestras actividades! Juntos, podemos dar pequeños pasos hacia una vida más plena, con sentido y en equilibrio.
¿Nos acompañas en este viaje?
- Carolina Maliqueo, Socia fundadora de Bonne Santé

Bienvenidos y
Bienvenidas a
Carolina Maliqueo
- Socia Fundadora y Directora de Contenido y aprendizaje en Bonne Santé.
- Magíster en Gestión de la Innovación y Emprendimiento Tecnológico.
- Profesora de Bienestar Corporativo, Universidad de Santiago de Chile.
- Postgrado en Neurociencia del Aprendizaje y Habilidades del Siglo XXI.
- Licenciada en Organización y Gestión Tecnológica.
- Tecnólogo en Gestión de Personas Universidad de Santiago de Chile.
ÚLTIMOS ARTICULOS

El burnout laboral es más profundo que una simple racha...
Una higiene del sueño es mantener buenos hábitos a la...
La ciencia no cesa de demostrar que la ausencia de...

Escucha con curiosidad. Habla con honestidad. Actúa con integridad. El...
¿Son las videollamadas una cura para la soledad? Si aún...
Más contacto físico puede construir una relación más sólida y...