Revista sobre Bienestar y Sostenibilidad

Para quienes buscan una nueva forma de vivir

Hay que reconocerlo: la vida no es fácil. El cambio climático, los cambios sociales y económicos, afectan diariamente a las personas, junto con los propios desafíos cotidianos, como son: el trabajo, la familia, la salud y la preocupación constante sobre

¿Cómo será el futuro?

Culpar de nuestros problemas a lo que está fuera de nuestro control, puede ser momentáneamente un buen consuelo, pero esto no es útil a largo plazo.

Bonne Santé, te ofrece una perspectiva única para lograr una buena vida, fortalecer tu confianza encontrar tranquilidad y esperanza, además de soluciones innovadoras. (No te preocupes, no te vamos a decir simplemente que “seas más positivo/a”).

En Bonne Santé, leerás  contenido de calidad cuidadosamente seleccionado, además, podrás complementar tus conocimientos con actividades de aprendizaje diferentes e innovadoras.

Nuestro público  son todas aquellas personas que les interesa tener una buena vida  y transformarse en personas maravillosas.

Una persona maravillosa, es aquella que con su forma de ser y actuar, contribuye positivamente en la vida de otros y en  su comunidad.

Filosofía Bonne Santé

Nuestro propósito es empoderarte con fuerza para que puedas controlar tu propio bienestar para tener hoy una buena vida.

La vida no es un problema a resolver, sino una realidad a experimentar”

Soren Kierkegaard

Creemos que hay 5 pilares que nos dan la fuerza para vivir mejor. Cada uno de estos pilares está interconectado con los demás, capaces de influirse mutuamente de forma positiva, si los mantenemos en equilibrio. Nuestros pilares son: Aprender, Compartir, Moverse, Descansar y Nutrirse. Haz click en la imagen.

Proyecto Bonne Santé

Bonne Santé surgió como idea en enero de 2020 antes que la pandemia aterrizará en Chile. Todo comenzó conectando una experiencia de salud personal  con mis conocimientos profesionales como directora para Latinoamérica de los premios internacionales empresas saludables, que lideré hasta 2022.

La primera versión de Bonne Santé sufrió los efectos de la pandemia, donde mis otras actividades se impusieron por sobre este desafío, no pude avanzar como hubiese querido, pero nunca lo olvidé porque creo profundamente en este proyecto, además que se articula perfectamente con otros ámbitos que me interesan de la vida.
Han pasado tres años y con ellos he vivido muchas experiencias, he aprendido cosas nuevas y lo mejor de todo he conocido personas muy interesantes, esto último es vital para una buena vida, además que un proyecto de vida es mejor si vas de la mano con otros.

Al final, a veces el tiempo juega a favor, como decimos en innovación, incubar la idea es importante para reenfocarla, por lo tanto, fue positivo para reflexionar sobre el propósito de Bonne Santé post pandemia, en un mundo que cambia muy rápido, donde las tecnologías están impactando nuestra vida y con ello, nuestra forma de vivir.

Con quien converso me deja su sentir sobre cómo vivir mejor, pero están cansados de
recomendaciones casi imposibles de llevar a la práctica, como levantarse a las 05 am para meditar, hacer ejercicio prepararse un desayuno antioxidante, , hacer la dieta a,b,c, andar en bicicleta, entre otras, pero que en realidad las 24 horas no alcanzan para hacer todo, sin mencionar aún el tema del trabajo. Al final con todo esto que nos sugieren, es más fácil deprimirse que motivarse.

Si queremos buscar una nueva forma de vivir tenemos que aprender cómo hacerlo y en Bonne Santé estamos trabajando para diseñar experiencias diferentes pero realistas que te permitan paso a paso ir mejorando, porque las cosas que valen la pena toman su tiempo.

Tengo más de 20 años trabajando en temas de gestión de personas, bienestar, aprendizaje, desarrollo organizacional, entre otros, conozco bastante el mundo laboral.

Como consultora estratégica sé lo que las organizaciones ofrecen a las personas y lo que esperan de sus colaboradores/as. Como experta en creatividad e innovación, también sé lo que depara el futuro y que lamentablemente no todos están preparados para abordarlo, como profesora de universidad también sé que hay otros caminos para tener éxito en la vida laboral y personal.

Mi experiencia en bienestar organizacional me enseñó que el ciclo de vida personal es clave y aprender a transitarlos marca una diferencia importante para sentirse bien y en plenitud.

Todas estas razones (por cierto, resumidas) me inspiran para ayudar a las personas a buscar la mejor versión de sí mismas, a través del aprendizaje de nuevas temáticas y perspectivas de vida.

Trabajo con un equipo selecto de expertos y profesionales que me dan confianza porque son: estudiosos/as, les encanta lo que hacen y les importa MUCHO contribuir para que este mundo sea
mejor para todos y todas.

Bienvenidos y
Bienvenidas a

Carolina Maliqueo