Es relativamente común que a la hora de almuerzo existan 4 platos; la entrada, el principal, la ensalada y por último el postre. Por lo general, el plato principal está compuesto por carbohidratos y proteínas, como carne con arroz o puré con pollo. Luego la ensalada, que contiene verduras y por último, el gusto dulce que puede veriar entre helados y galletas a frutas. ¿Pero es realmente sana esta forma de comer?
La universidad de Harvard llegó a la conclusión que esta estructura es poco saludable. Y como resultado de sus investigaciones, diseñaron un plato que te servirá de guía para una nutrición más equilibrada
«Somos lo que comemos, pero lo que comemos nos puede ayudar a ser mucho más de lo que somos.»
– Alice May Brock –
Piensa en un plato, el que más te gusta. Ahora, con este en mente, visualiza lo siguiente:
- Divídelo a la mitad (1/2), y pon todo tipo de Verduras y Frutas. Menos papas, que impactan negativamente los niveles de azúcar en la sangre.
- Ahora agrega en un cuarto (1/4)del plato Granos y alimentos elaborados con ellos, como quínoa, arroz integral, pasta integral, pan, entre otros.
- Y en el cuarto (1/4)sobrante añade Proteínas, como pescados, aves, legumbres y nueces. Trata de evitar las carnes rojas y procesados de ella como, tocino o salchichas porque contienen exceso de grasas.
Si a tu plato le falta o sobra algunos de estos ingredientes es probable que no sea muy saludable.
La propuesta de Harvard tiene como propósito que te focalices en tu alimentación para mantener una dieta equilibrada y variada. Pero nos faltan dos ingredientes fundamentales para este balance: Los aceites y el agua.
- Los aceites: Prefiere siempre aceites de origen vegetal y úsalos con moderación. También evita aceites hidrogenados o “bajo en grasas” porque como nos dice Harvard: “Bajo en grasas no significa necesariamente saludable.”
- Agua: El último componente de nuestra dieta y quizás el más importante. Bebe agua, infusiones o té y reduce al máximo la ingesta de bebidas azucaradas.
«El agua es uno de los nutrientes más descuidados de tu dieta, pero es uno de los más vitales.»
– Julia Child –

Todo lo anterior no solo es una guía para iniciar una dieta saludable, sino, también una invitación a reflexionar sobre nuestra alimentación. ¿Por qué nos desligamos tanto del cuidado y de la consciencia del contenido de lo que comemos? Depende de ti descubrirlo.