El estrés es un hecho de la vida. Pero tú decides cómo la afectará.
Puedes contrarrestar los efectos dañinos del estrés recurriendo al rico potencial de tu mente y cuerpo para la autocuración.
“El estrés es particularmente agudo cuando estás experimentando una situación que está fuera de tu control”, dice el Dr. Kerry Ressler, profesor de psiquiatría en la Escuela de Medicina de Harvard. En la actualidad,el estado de la pandemia es un estresor constante que nos hace sentir congelados, indefensos y paralizados. Todo esto puede causar muchos problemas de salud. Cuando no tenemos el control de la situación, lo único que podemos hacer es tomar ciertas medidas de prevención. Te proponemos cinco acciones para reducir el estrés y recuperar el equilibrio.
- Limita el consumo de información. Cuando ocurren eventos traumáticos, ya sea un desastre natural o una pandemia, debemos mantenernos al tanto de las noticias, pero evitar estar pendiente o «pegados» las 24 horas del día en ellas. El objetivo es informarse sin aumentar tu nivel de ansiedad. Es recomendable desactivar las notificaciones en tu teléfono y disminuir el tiempo que pasas en las redes sociales.
«La gente tiene la tendencia a amplificar el pánico de los demás. – dice el Dr. Ressler – En cambio, limite tu exposición a revisar las noticias muchas veces al día y luego apágalo. Escucha un podcast sobre otros temas o sal a correr».
- Tomar el control desde la acción. «Lo que sí sabemos de la investigación es que uno de los mayores precipitadores de ansiedad es un sentimiento de impotencia, cuando todo parece estar fuera de su control», dice el Dr. Ressler. Para recuperar parte del control, comprométete en actividades que puedan ayudar a otros o abordar la situación. Se voluntario en campañas para ayudar a otras personas que lo tienen más complicado que tu (enfermos, cesantes, etc.) Incluso apoya a un amigo o vecino con un problema, puede hacerte sentir activo, proactivo y útil frente a la situación, empoderado(a), frente a la incertidumbre. Asumir un pasatiempo o un proyecto de superación personal también puede ayudarte para avanzar. Si pierdes el trabajo, usa parte del tiempo para aprender una nueva habilidad.
- Conectar con otros. Compartir con otros es crucial en situaciones difíciles. Si no puedes ver a las personas físicamente, conéctate con la tecnología, se un poco vintage y ¡llama por teléfono!
- Mira el vaso medio lleno. En tiempos como los actuales es difícil aconsejar y decir «mira el lado positivo, hay cosas peores». Como sea, independiente de las circunstancias personales, todos estamos sufriendo de alguna manera y eso hay que respetarlo. Sin embargo, existe bastante evidencia que intentar tener pensamientos positivos ayuda.a Para ello, trata de reformular una situación en términos más positivos, esto te permite ser más resiliente frente a los problemas. Hay muchas historias de muchas personas que han perdido su trabajo y se han reinventado y están incluso mejor que antes.
«Los seres humanos no nacen para siempre el día en que sus madres los alumbran, sino que la vida los obliga a parirse a sí mismos una y otra vez». Gabriel García Márquez
- Ten paciencia. Todo lleva su tiempo. «Date permiso para llorar. El dolor no ocurre solo cuando experimentas una muerte; más bien, la gente experimenta dolor en muchas situaciones», dice el Dr. Ressler. Perder el trabajo o no poder hacer lo que habías planificado y deseado, entre muchas otras, son circunstancias dolorosas. Permítete llorar y deja que otros lloren con tranquilidad, llorar alivia y demuestra fortaleza, un paso necesario para salir adelante. ¡PREPÁRATE!
Consejos finales:
- Establece metas pequeñas y utiliza recompensas de comportamiento saludable. Toma descansos después de cada logro, celebra.
- Respira profundamente, intenta meditar, busca la calma.
- Date momentos de ocio, descansa. Está bien no hacer nada de vez en cuando.
- Perfuma tus espacios, usa aromaterapia.
- Camina e incluye otras actividades físicas para reducir tu ansiedad y comienza a esforzarte para seguir adelante.
- Aprende, aprende y aprende, nuevos conocimientos te abrirán nuevas oportunidades.
- Aplica nuestra filosofía BONNE SANTÉ