Moe Vela, experto norteamericano en productividad de la compañía TransparentBusiness cuyas colaboraciones son recurrentes en medios como Inc.com, CBS News, ZDNet, USA Today, CNBC y varios Fox Business, da cuatro consejos para equilibrar eficazmente el trabajo remoto y la crianza de los hijos:
- Ajustar los horarios: Si su trabajo no requiere que esté en el reloj en momentos específicos, considere ajustar su horario para trabajar cuando sus hijos estén durmiendo o estén menos activos.
- Establecer un espacio de trabajo designado como “Mamá / Papá está trabajando”. No se preocupe si no tiene una oficina en casa, aún puede establecer un área de trabajo definida en casa. Este espacio les permitirá a tus hijos saber que cuando estás en modo de trabajo, no debes ser molestado. Idealmente, busque un rincón tranquilo de la casa donde pueda configurar todo lo que necesita para realizar sus tareas de la manera más eficiente posible.
- Ser creativo en el cómo evitar que sus hijos se aburran. Establezca un horario de actividades relevantes para la edad de sus hijos. Por ejemplo, dependiendo de su edad, tenga algunos juguetes y juegos listos para llevar en contenedores separados justo antes del trabajo. Los estudios han encontrado que tener menos juguetes para jugar fomentará un tiempo de juego más profundo.
- Equilibrar el tiempo de pantalla del niño entre educación y entretenimiento. Es importante lograr un equilibrio saludable entre diversión y aprendizaje. También permitirá que el niño se mantenga concentrado durante períodos de tiempo más largos si lo «mezcla».
- Tomar tiempo para uno mismo ya que el cuidado personal es vital. Trabajar desde casa y al mismo tiempo cuidar a los niños puede ser increíblemente estresante y agotador, por lo que es importante dedicar tiempo a su propio cuidado personal. Hay muchas actividades de cuidado personal que le permiten incluir a sus hijos; hay ejercicios y yoga que son adecuados para los niños, tiempo de lectura, manualidades juntos y muchas más.
- Ser transparente con su jefe: asegúrese de que su gerente / empleador sea plenamente consciente de que está haciendo malabarismos con el trabajo desde casa y las obligaciones de sus padres para que puedan ser flexibles, pacientes y comprensivos. Esta «nueva normalidad» no es nada que ocultar: la lucha es real y los empleadores deben ser complaciente